Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

jueves, 24 de septiembre de 2015

Simulacro de prevención en región Junín

9/24/2015 - Por Unknown

Fiebre Aftosa ataca a ganado vacuno, ovino, caprino, porcino y camélidos sudamericanos

El Ministerio de Agricultura y Riego -MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA, desarrolla un simulacro de tres días para el control de brote de fiebre aftosa en la provincia de Huancayo, Junín, con el objetivo de preparar a ganaderos y productores ante esta enfermedad que ataca a los animales y perjudica la actividad ganadera.

Fuente: SENASA

El Perú es reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés) como País Libre de Fiebre Aftosa sin vacunación desde 2013, siendo la primera de las naciones sudamericanas en alcanzar esta distinción.

En la localidad de Cullpa Baja, distrito El Tambo, especialistas del SENASA desplegaron acciones de vigilancia, desinfección y aplicación de vacunas, como parte de su preparación técnica ante una eventual emergencia zoosanitaria de esta característica.

Además, capacitaron a pobladores y ganaderos de la zona en la identificación de la fiebre aftosa para que avisen de inmediato a la autoridad sanitaria al detectar la presencia del mal. Esta enfermedad se manifiesta en el animal con el exceso de saliva, cojera y llagas en las encías.

Los beneficios para el Perú de mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa se traducen en el crecimiento de exportaciones de alimentos cárnicos y derivados (como leche y carne), y su permanente consumo interno, lo que permite la generación de ingresos para las familias de los productores, los involucrados en la cadena productiva y los consumidores en general.

Los planes de contingencia como éste permiten a los técnicos y profesionales del SENASA estar preparados para enfrentar una emergencia sanitaria causada por la aparición de un virus o enfermedad que amenace la salud animal y la actividad económica del país.

Este es el primero de tres simulacros programados por el SENASA para este año en Perú. Los próximos se ejecutarán en Piura, del 20 al 22 de octubre; y en Huamanga (Ayacucho), del 10 al 12 de noviembre.

La Fiebre Aftosa es una enfermedad altamente contagiosa, de gran difusión, especial gravedad (alto número de animales enfermos) y mortandad, que puede presentarse en el ganado vacuno, ovino, caprino, porcino y camélidos sudamericanos.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1038083

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.