Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

lunes, 8 de agosto de 2016

Ministro José Hernández anuncia programa permanente de apoyo a productores ante heladas en áreas altoandinas

8/08/2016 - Por Unknown

Como parte de la gira de trabajo a esta región del altiplano que realiza en compañía del presidente, Pedro Pablo Kuczynski, el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández Calderón, realizó la entrega de ayuda a productores por las heladas.



Fuente: Minagri

Luego de participar de una ceremonia en Salcedo- La Rinconada (Puno), el titular del MINAGRI dio a conocer que a fin de afrontar con éxito la presencia anual de bajas temperaturas en zonas altoandinas, se pondrá en marcha un programa de atención permanente en Puno y otras regiones.



Hernández Calderón recalcó el accionar de los diversos programas y proyectos del sector Agricultura para prestar atención continua a los pequeños agricultores y ganaderos que sufran los impactos de las heladas y nevadas registrados de modo recurrente cada año.

“Lo que estamos impulsando es una serie de medidas para lograr un agro próspero y que los pequeños agricultores puedan tener más dinero en el bolsillo”, expresó el ministro, antes de abandonar Puno con destino a Madre de Dios, como parte de la comitiva del Ejecutivo.


Entrega de ayuda

Antes del mediodía, el ministro Hernández Calderón, entregó ayuda a productores y criadores que fueron afectadas por las bajas temperaturas y heladas.

En el acto, el MINAGRI a través de AGRORURAL hizo entrega de más de 2.5 toneladas de alimento destinado a atender al ganado, como parte de las acciones de  emergencia en 14 distritos.

Indicó que solo en Puno se ha distribuido 17 mil kits veterinarios, destinados a  en prevención a los efectos de estos fenómenos climatológicos. “Existen cerca de 1.5 millones de alpacas en esta región”, sostuvo.

De la misma manera, informó que se están implementando 1600 módulos de cultivo hidropónico, que permitirán a los agricultores producir 1.2 toneladas de alimento adicional en beneficio de 800 mil animales menores.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1036632

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.