Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

jueves, 16 de junio de 2016

Se abre mercado de EEUU a granada e higo frescos peruanos

6/16/2016 - Por Unknown

- Ingresarían con tratamiento de irradiación gracias a acuerdo entre USDA-APHIS y MINAGRI  -SENASA de ambos países.

- Se mejorará protocolo fitosanitario para brindar mayores facilidades al acceso de cítricos peruanos.
  
  Fuente: SENASA, Agencia AndinaEl ComercioAgraria.pe, Mercadosyregiones.comMarcotradenews, Radio Libertad

El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, informó que en reunión sostenida en la ciudad estadounidense de Washington DC, entre el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por sus siglas en inglés), del Ministerio de Agricultura de Estados Unidos (USDA), USDA-APHIS y representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, acordaron que los productores peruanos podrán exportar granadas e higos frescos con tratamiento de irradiación en el punto de ingreso en EEUU.

“Se trata de un mercado potencial de 320 millones de consumidores en los EE.UU. y este logro, una vez más abre una nueva oportunidad de exportación, diversifica la canasta exportadora; beneficiando a productores peruanos dedicados a estos cultivos”, señaló el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos.

Destacó que el SENASA mantiene una agenda permanente, pues en el 2015 se concretó el ingreso de la papaya, el pimiento, los cítricos y los mangos al mercado estadounidense. “Los pasos para abrir el mercado norteamericano a las agroexportaciones peruanas se han reducido gracias a las gestiones iniciadas el año pasado con el subsecretario de Agricultura de este país, Edward Avalos”, puntualizó.



El MINAGRI proyecta que las exportaciones de granadas a los EE.UU. oscilan entre las 10,000 y 20,000 toneladas, es decir entre los 15 y 30 millones de dólares. Mientras en el caso del higo se espera superar las 5,000 toneladas lo que representa unos 15 millones de dólares de exportación.

Además, durante la reunión, el SENASA sustentó cambios al “Plan de Trabajo para la exportación de cítricos” entre los que se consideran las exportaciones desde nuevas áreas citrícolas; APHIS aceptó la propuesta y se comprometió a agilizar una oportuna respuesta al SENASA para la firma correspondiente. Cumplido este trámite se iniciará las exportaciones desde La Libertad, Ancash y Arequipa.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1036640

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.