Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

miércoles, 25 de mayo de 2016

Pasco: Cafeteros se graduaron en la ECA desarrolladas por el SENASA

5/25/2016 - Por Unknown

Luego de impartir doce sesiones de conocimiento teórico - práctico especializado, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Pasco, dio por concluido la Escuela de Campo de Agricultores - ECA en el Manejo Integrado de Plagas (MIP) café, denominado "Oro Verde" en el sector Alto Churumazú del distrito de Oxapampa.



Fuente: SENASA, cheleloyborolas

La ECA se inició en junio de 2015 con la participación de 34 agricultores de café entre mujeres y varones, de los cuales 10 se graduaron (6 mujeres y 4 varones) como Expertos en el Manejo de su Plaga Clave (Roya Amarilla), la misma que finalizó en el presente mes.

Las ECA como metodología de extensión agraria, validado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tiene la filosofía de "Aprender Haciendo", la misma que se desarrolla con 25 a 30 participantes, quienes en este espacio de aprendizaje continuo comparten sus experiencias de trabajo diario para obtener conclusiones conjuntas a fin de controlar una o varias plagas, determinadas en el Análisis del Agroecosistema (AAE), llamado también corazón de las ECA. 

Dentro del AAE, la parte más importante es la "toma de decisiones", la misma que contribuye a reducir tiempo y costos, la ejecución óptima de la metodología, da como resultado la mayor productividad en los cultivos y buen rendimiento.

Los participantes de la ECA "Oro Verde" como parte final de las sesiones, organizaron su escenificación por grupos exponiendo temas aprendidos como el MIP, Roya Amarilla, Broca, Control Biológico, entre otros; recordando con ello las sesiones desarrolladas durante todo el ciclo de la ECA, facilitada por la Responsable del MIP Café, Bach. Lizbeth Zuchetti Gustavson, del SENASA Pasco.

Finalmente, a nombre de los recién graduados, el agricultor Cirilo Ortega Loa, expresó su agradecimiento al SENASA Pasco, por haber compartido temas relacionados con la sanidad del cultivo del café. "Muchas gracias al SENASA ahora sabemos detectar y controlar a tiempo la plaga en el café, hemos aprendido y nuestro producto bien trabajado tendrá calidad. Tenemos ansias de seguir aprendiendo nuevos temas para combatir las plagas en nuestras chacras y mejorar la producción de nuestros cultivos", expresó.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1036639

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.