Durante el anuncio de la “I Feria Internacional de Café Especiales de Selva Central, Satipo Coffee 2016” (FICAFE), a llevarse a cabo entre el 16 al 19 de junio, el ministro Juan Manuel Benites Ramos, recalcó el permanente apoyo del Ministerio en las acciones para la recuperación del sector cafetalero en diversas regiones el interior del país, donde existen alrededor de 400 mil hectáreas en plena producción del café.
Fuente: MINAGRI
Adelantó que el MINAGRI en estrecha coordinación con el MINCETUR, trabajan en la creación de la marca café lo que permitirá acceder a un mayor número de mercados y ser reconocido como uno de los principales productos agrícolas que identifiquen al Perú. En la actualidad del café nacional llega a 44 países alrededor del mundo.
También indicó que el sector Agricultura a través del Fondo AGROPERÚ que administra el AGROBANCO destinó más de S/. 471 millones en un vasto programa de renovación de las plantaciones de café, que permitirá no solo la recuperación de los cultivos afectados por la roya amarilla y otras plagas, sino también tener un producto de calidad y resistentes a las enfermedades.
El titular del MINAGRI informó que desde el 2013 hasta la fecha, el sector ha logrado la renovación de más de 38 mil hectáreas de plantaciones, principalmente en los cultivos ubicados en la selva central, como Satipo, Chanchamayo, Oxapampa, Villa Rica, Río Negro, entre otros.
“La meta del Ministerio es lograr la renovación de 80 mil hectáreas y eso se logrará en los próximos años”, sostuvo el ministro, tras recalcar que este año el sector cafetalero crecerá 15 por ciento, mientras que las exportaciones oscilarían entre los US$ 650 y 700 millones al cierre del 2016.
En el acto de lanzamiento de la feria celebrado en la sede de PROMPERÚ también participaron el Director General de DIGNA, Julio Salazar; el director de Promoción de Exportaciones de PROMPERÚ, Luis Torres; los alcaldes de Villa Rica, Jhonny Inga y de Satipo, Teódulo Santos, así como el presidente de la Federación de Cafetaleros de la Selva Central, Jaime Cuyubamba, entre otros.