Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

lunes, 16 de mayo de 2016

Agroexportaciones a países de Alianza del Pacífico crecieron 46.7% en I trimestre

5/16/2016 - Por Unknown

Las agroexportaciones del Perú hacia los países que conforman la Alianza del Pacífico (AP), es decir, Colombia, Chile y México, tuvieron un repunte importante en el primer trimestre del año al lograr un crecimiento de 46.7%, informó la Asociación de Exportadores (Adex).



Fuente: Andina

La información de Adex mostró que entre enero y marzo las agroexportaciones peruanas a la Alianza del Pacífico sumaron 86.8 millones de dólares, superando largamente los 59.1 millones de dólares del mismo periodo del 2015. 
 
El presidente de Adex, Juan Varilias, explicó que si bien los tres países incrementaron sus compras, este repunte se dio gracias a la mayor demanda de productos agrícolas peruanos por parte de Colombia y México. 
 
Es así que las compras de Colombia sumaron 33.9 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que significó un crecimiento de 68.5%, mientras que México tuvo compras por 23.6 millones de dólares que representaron un 68.3% de avance. 

Por su parte, la agroexportación a Chile sumó 29.2 millones de dólares, es decir 16.8% más que el año previo. 
 
Principales productos
De acuerdo a Adex el primer producto de agroexportación del Perú a los países de la AP es la páprika seca, que en los tres primeros meses del año registró ventas por 12.7 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento de 40.11%. 
 
El segundo producto más demandado fue la uva fresca peruana que logró un crecimiento de 95.96%, gracias a los ocho millones exportados. La lista de los cinco primeros productos la completan el aceite de palma, las pastas sin cocer y los frijoles. 
 
Otros cinco productos del agro y la agroindustria peruana con buena aceptación en Colombia, Chile y México son las galletas dulces, los magos frescos, las cebollas frescas, las galletas saladas y las premezclas. 
 
“El comercio entre los cuatro países tendrá un mayor dinamismo, pues desde el primero de mayo entró en vigencia el Protocolo Adicional de la Alianza del Pacífico que permite la desgravación arancelaria del 92% de productos que se comercializan entre estas economías”, dijo Varilias. 

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1037067

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.