Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

lunes, 20 de junio de 2016

MINAGRI: Perú se convirtió en importante proveedor mundial de alimentos

6/20/2016 - Por Unknown

El Perú se convirtió en uno de los principales productores mundiales de alimentos, luego de que su sector agropecuario mantuvo una tasa de crecimiento anual de 3% en los últimos años, destacó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites.

Fuente: El Peruano


Indicó que este crecimiento llevó al sector agropecuario a ser el segundo proveedor de divisas en el país, detrás de la minería, al considerar que las agroexportaciones sumaron 5,000 millones de dólares en 2015.

Asimismo, proyectó que las exportaciones agropecuarias superarían los 6,000 millones de dólares al cierre de este año, lo que hace prever buenos resultados para 2021.

“Las exportaciones agrarias se duplicaron cada cinco años y se proyecta que antes de 2021 se superarían los 10,000 millones de dólares”, agregó.

Celebraciones

El ministro anunció que como parte del inicio del Mes de la Agricultura y Día del Agricultor, que se celebra el 24 de junio, hoy se iniciarán las actividades por esta fecha, con el reconocimiento al pequeño emprendedor dedicado a la actividad agrícola y pecuaria. 

“Cada año, el sector es responsable de la provisión de alimentos a una población superior a los 30 millones de habitantes”, recalcó.

Asimismo, el titular del Minagri resaltó que uno de los mayores logros del sector es haber reducido en 20% la brecha en infraestructura hídrica en la Sierra, mediante la implementación del Fondo Mi Riego.

De esta manera, indicó, se construyeron represas, canales, reservorios y otras obras, que permitieron dotar de agua a cerca de 100,000 hectáreas de cultivos en zonas altoandinas.

En el entorno del Sistema Nacional de Inversión Pública, el Minagri creó en 2013 el Fondo Mi Riego, que a la fecha destinó más de 1,500 millones de soles para financiar 298 obras de infraestructura hídrica en zonas por encima de los 1,000 metros de altura.

Riego

Sin embargo, Benites advirtió que para continuar con la reducción de la brecha de riego a escala nacional se necesita invertir al menos 500 millones de soles anuales, bajo el programa Mi Riego o planes similares.

Por ello, espera que las autoridades del Poder Ejecutivo que asuman la administración del país el 28 de julio puedan continuar con la ejecución de estos proyectos.

Mejores resultados

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, subrayó que las agroexportaciones se consolidaron en los últimos cinco años, y su evolución positiva contribuyó a que los envíos totales al exterior no se vieran más afectados por la menor demanda internacional.

Así, en el periodo enero-abril de este año, las agroexportaciones nacionales alcanzaron los 1,492 millones de dólares, superior en 4% al obtenido en similar período de 2015.

Dijo que en abril las exportaciones totales sumaron 2,634 millones de dólares, monto que superó a los 1,605 millones obtenidos en el mismo mes de 2015.


Las exportaciones agropecuarias superarían los 6,000 millones de dólares al cierre de este año.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1036543

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.