El Servicio Nacional de Sanidad
Agraria – SENASA, inspecciona plantas de procesamiento y empaque de las
empresas exportadoras de arándonos en Ancash, a fin de otorgar las
certificaciones para que continúen con las exportaciones.

Fuente: SENASA, Periódico El Ferrol
Durante el año 2014, Ancash
exportó poco menos de 80 toneladas de arándano y más de 300 toneladas al cierre
de 2015. El mercado para estos productos lo conforman: Holanda, Hong Kong,
Inglaterra, Singapur y Estados Unidos.
Los principales productores del
referido fruto son las empresas privadas instaladas en las provincias Casma y
Huaylas (Caraz). Del total de arándano exportado, la mitad proviene de la
empresa peruana Intipa Foods. Existen otras como: Athos y Agroalimentos del
Sur.
Vale indicar que la campaña de
producción de arándanos en Áncash se desarrolla desde agosto a diciembre de
cada año.