El jueves se instaló el
Comité de Seguimiento de la Mesa de Desarrollo de la Selva Central que se
encargará de verificar los avances de la citada mesa que involucra temas como
electricidad, salud, educación, vivienda y saneamiento, agricultura; así como
aspectos de interés social y económico.
Fuente: Agencia Andina
El acto se desarrolló en la
sede del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en Pichanaki,
provincia de Chanchamayo, región Junín, y fue encabezada por la ministra de
Energía y Minas, Rosa María Ortiz, quien encabeza la referida mesa de trabajo.
El Ministerio de Energía y
Minas (MEM) recordó que la Mesa de Desarrollo de la Selva Central, se conformó
en febrero de este año para atender las necesidades de los pobladores de las
provincias de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa.
Durante la reunión, la
ministra de Energía y Minas resaltó el compromiso del Ejecutivo en continuar
con el impulso al desarrollo integral de la Selva Central y dijo que la
conformación del Comité de Seguimiento a la Mesa de Desarrollo de la Selva
Central permitirá conocer al detalle el trabajo que vienen realizando las mesas
de trabajo.
El referido comité, que estará
presidido por el MEM, está integrado por cuatro representantes del Gobierno
Central, seis alcaldes provinciales y/o distritales y cuatro de la sociedad
civil (representantes de los productores agrarios y de las comunidades
indígenas).
La reunión contó con la
presencia del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Pedro
Grillo Rojas; el viceministro de Desarrollo Estratégico del Minam; Gabriel
Quijandría Acosta; el alto comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y
Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, José Ávila Herrera.
Asimismo, representantes de
los ministerios de Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento,
Educación, transporte y Comunicaciones, entre otros.
Participaron, además, los
alcaldes de Pichanaki, Mazamari, San Martín de Pangoa, San Luis de Shuaro,
Oxapampa, Villa Rica, así como representantes de las cooperativas cafetaleras
de la zona.