Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Trujillo tendrá planta procesadora para 300 toneladas de quinua al mes

12/24/2014 - Por Unknown

Fuente: Gestión
Sierra Exportadora asesora a la empresa Procesadora Andina del Perú (Proanpe) con el objetivo de poner en marcha la única planta moderna procesadora de quinua en el norte del Perú.

Proanpe inaugurará en enero una moderna planta procesadora de quinua en Trujillo (La Libertad) que permitirá desaponificar, limpiar y secar 300 toneladas al mes de este grano andino, informó Sierra Exportadora.

Dicha planta brindará servicios de escarificado, mediante el proceso de desaponificación en seco (sin agua, que le da un carácter ecológico, ya que no habrá efluentes con saponina contaminante). 

Inicialmente la planta de Proanpe tendrá la capacidad de procesar 300 toneladas de quinua al mes, proveniente de toda la macroregión norte (Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Áncash). 

En ese sentido, Sierra Exportadora brinda asistencia técnica para la habilitación de la planta ante la Dirección General de Salud (DIGESA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y las acreditaciones correspondientes para su puesta en marcha. 

“De esta manera, la región La Libertad se incorpora al Programa Nacional de Industria e Innovación de Cultivos y Granos Andinos de acuerdo a las exigencias del mercado mundial”, anunció el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez. 

Agregó que a través del Plan de Negocios de Innovación e Industria de la Quinua, impulsado por Sierra Exportadora, se garantizará el proceso certificado del también llamado “grano de oro” para fortalecer y garantizar un producto final exportable. 

La responsable de Gestión de Sierra Exportadora en la región La Libertad, Zulma Jerí, indicó que Proanpe utiliza equipos de última generación para el escarificado de quinua y granos en general. 

“Entre sus equipos tiene el seleccionador de color LED, que garantiza una mejor selección de granos, y garantiza el mínimo de mermas”, precisó. 

Agregó que Sierra Exportadora además brindará asistencia en los procesos de comercialización para ampliar el acceso al mercado exterior en búsqueda de clientes potenciales. 

Los funcionarios de Proanpe, Jorge Calderón, Miguel Cerdán y José Arnaud anunciaron que su nueva planta, construida en un área de 2,500 metros cuadrados en el centro poblado El Milagro (Trujillo), será inaugurada a mediados de enero del 2015.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1040360

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.