Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

viernes, 26 de diciembre de 2014

SENASA asiste a productores de café del Vraem dentro de plan posroya

12/26/2014 - Por Unknown

Fuente: Andina

A fines de este mes concluye la entrega de ayuda y asesoría a los productores de café de las provincias de Chanchamayo y Satipo, en la región Junín, como parte de la lucha contra la plaga de la roya amarilla que afecta al citado cultivo, se informó. 

En ese sentido, se informó que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) Junín, ejecutan el “Plan de acción rápida para el control de la roya amarilla del cafeto y otras plagas priorizadas”.

Se precisó que este plan se ejecuta en el marco de la declaratoria de emergencia DS N° 064-2014-PCM; que se ejecuta en las citadas provincias de Junín desde octubre.

Esta atención busca reducir la incidencia y severidad de la Roya Amarilla del cafeto y otras plagas priorizadas y asegurar la campaña del 2015, este plan de acción rápida se implementa con una acción de aplicación de fungicidas y abonos foliares, diferenciando campos con producción orgánica y convencional entrenando a los comités organizados en la aplicación de los productos químicos de uso agrícola.

Esta campaña también se realiza en los distritos de Pangoa, Mazamari y Río Tambo, como parte del Vraem, donde los productores cafetaleros se empoderaron de técnicas de aplicación de los fungicidas, que hasta hace poco venían aplicándose de manera incorrecta.

“Estamos controlando la roya para asegurar la cosecha del 2015, porque hasta hace poco se aplicaba de manera incorrecta los fungicidas como si fueran abonos foliares, pero la aplicación correcta es por debajo de las hojas, técnica que nos enseñaron la gente de senasa” refiere Moisés Muñoz Vargas, cafetalero de José Leal en el valle de Pangoa Vraem.




(En el video: acciones que realizó el Senasa para combatir la roya amarilla en noviembre último)



Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1037419

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.