Ads

martes, 18 de noviembre de 2014

En Junín listos para iniciar fumigación en cafetales

11/18/2014 - Por Unknown

Fuente: SENASA, Inforegión


Aprobado el Plan de Acción Rápida contra la Roya Amarilla del Cafeto y otras plagas priorizadas que viene ejecutando, de octubre a diciembre del presente año, el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, viene realizando diversas acciones en todas las regiones cafetaleras del país, con el objetivo de reducir la incidencia y severidad de la roya amarilla y mantener la producción del cultivo.

El SENASA está coordinando con los productores cafetaleros en la distribución de manera ordenada y supervisada los insumos agrícolas adquiridos para ejecutar una aplicación sincronizada de fungicidas en las hectáreas afectadas por la roya amarilla del cafeto.

Apoyo de Gobiernos Locales

El Director Ejecutivo de SENASA Junín, Ing. Joseph Portugal Álvarez, mediante el diálogo y reuniones con los Gobiernos Locales de Chanchamayo y Satipo logró beneficiosos acuerdos para los caficultores de Selva Central, zona importante en la producción de cafés tanto convencionales como orgánicos. Las autoridades de ambas provincias conjuntamente con las autoridades distritales asumieron compromisos para optimizar la aplicación sincronizada de los fungicidas a las áreas focalizadas para combatir la roya amarilla del cafeto.

Entre los acuerdos destaca el apoyo de los gobiernos locales y distritales en la contratación de 20 técnicos que coordinarán el desarrollo de sus actividades con los responsables del SENASA y apoyarán directamente a los comités de productores en la buena ejecución de los trabajos para ganar la batalla a la roya amarilla. Este aporte se suma al capital humano que ha dispuesto el SENASA para el logro de este objetivo. 

También está comprometido el apoyo de autoridades políticas como, agentes municipales y tenientes gobernadores, quienes estarán atentos con sus movilidades para el traslado de los insumos y de las brigadas de fumigación a los cafetales para el cumplimiento de las acciones agrosanitarias.

Almacenes entregan insumos

Los insumos químicos que van a ser utilizados en las fumigaciones sincronizadas ya se encuentran en los almacenes del SENASA ubicados de las diferentes localidades de las provincias de Chanchamayo y Satipo, y podrán ser retirados por los presidentes de cada comité. Los insumos entregados serán utilizados para la primera aplicación de fungicidas desde esta segunda quincena de noviembre hasta la primera quincena de diciembre del presenta año y; para una segunda aplicación en la primera quincena de febrero 2015.

En Selva Central el SENASA viene trabajando con 682 comités de productores instalados comprometidos y operativos, que representan aproximadamente a un total aproximado de 14 mil  productores, quienes  han fortalecido su capacidad operativa gracias a los entrenamientos brindados en la aplicación de productos químicos, manejo agrosanitarias, aplicación de labores culturales  y otros temas afines para lograr la recuperación de la actividad cafetalera de la Selva Central.

Cada agricultor cafetalero recibirá insumos para ser utilizados en una hectárea de sus cafetales, debiendo replicar la acción en todas las hectáreas de su predio. De esta manera se logrará reducir la incidencia de la plaga del 33.4% al 20 % en las áreas afectadas.

Capacidad operativa

Para la aplicación de fungicidas de manera sincronizada, el SENASA Junín ha entregado a los presidentes de comités de productores, asociaciones y cooperativas dedicadas al cultivo del café en Selva Central, un total de un total de 3,537 pulverizadoras manuales, 192 motofumigadoras de dos tiempos (86 en manos de las cooperativas) y 48 motofumigadoras de 4 tiempos (12 administradas por las cooperativas). De esta manera se asegura la capacidad operativa de todos los gremios dedicados a la producción de café en la región Junín.

Apoyo de Federación de Cafetaleros


Las diversas Federaciones de Cafetaleros de la Selva Central reiteraron su apoyo a las acciones ejecutadas por el Ministro de Agricultura y Riego en beneficio del caficultor nacional, “es un ministro que sabe escuchar y siempre está dispuesto a brindar el apoyo a los agricultores; por el problema que tenemos los cafetaleros nos ha visitado tres veces, esto demuestra su preocupación y receptividad de los problemas del agro”, refirió la Sra. Erica Tabra, Presidenta de la Federación de Cafetaleros de San Ramón, asimismo la representante de San Ramón agradeció el apoyo que vienen recibiendo los cafetaleros de parte de los Gobiernos Locales, pero criticó severamente el comportamiento asumido por el Gobierno Regional de Junín, quienes ante la emergencia del sector en el 2013 y en el presente año, no se han hecho presentes.

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.
back to top