De enero a julio del presente año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa vacunó a 115 958 porcinos de las provincias de Piura, Talara, Sullana, Paita, Sechura y zonas costeñas de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, como parte de las actividades que ejecuta para controlar y erradicar la peste porcina clásica (PPC), teniendo como meta anual vacunar a 143 151 cerdos.
Fuente: Senasa, Piura News
“Diecisiete (17) técnicos de campo visitan diariamente los predios para realizar la vacunación y la vigilancia epidemiológica a fin de detectar de manera oportuna síntomas compatibles a la enfermedad y tomar las acciones de control inmediato”, indicó el jefe del área de sanidad animal, Víctor Guzmán Zegarra.
Además, el Senasa capacitó a 1753 criadores de cerdos, autoridades locales, profesionales de la actividad privada y promotores pecuarios, sobre las acciones de control que se han desarrollado en los cinco últimos años y los daños económicos que causa la peste porcina clásica, por ser una enfermedad contagiosa y de alta mortalidad en los animales.
En el 2011, el Senasa inició las actividades de vacunación y capacitación en las zonas de mayor riesgo de presentación de la enfermedad en la región Piura, como parte del programa de control y erradicación de la PPC.
El Senasa exhorta a los criadores de porcinos que tengan animales enfermos a notificar de a los teléfonos: 354917/ 949555025/ 952931954/978877529.