Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

viernes, 15 de julio de 2016

Senasa fortalece el control de enfermedades apícolas en Lambayeque

7/15/2016 - Por Unknown

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA junto a más de 100 productores de Motupe, vienen utilizando diversas estrategias sanitarias para prevenir y controlar las enfermedades que afectan a la población de abejas, logrando disminuir su prevalencia y obteniendo colmenas más pobladas y fuertes en la región Lambayeque.
Fuente: Senasa, RPP, Eldigital
La presencia de enfermedades como la Varroasis, Loque europea, Ascosferosis o Cría Yesificada, identificadas en diferentes zonas apícolas de la región Lambayeque, mantiene en alerta al SENASA y a los productores y por esa razón se han intensificado las acciones para controlarlas.
Durante el mes de julio, en 50 colmenas de los distritos de Motupe, Zaña y Jayanca, se ha iniciado la vigilancia activa y control del Loque europea, una enfermedad bacteriana que contagia e infecta a las larvas de las abejas (crías), produciendo su muerte directamente o dejándolas vulnerables para el ataque de otros agentes infecciosos.
Adicionalmente, el SENASA desarrolló en Motupe el taller ‘Estrategias Sanitarias para el Control de Enfermedades en Abejas’, donde se capacitó a más de 40 apicultores de la zona sobre la enfermedad Loque europea, cómo reconocerla en el panal, diferenciarla de otras enfermedades y las medidas a realizar para controlarla. 

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1037461

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.