Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

viernes, 13 de mayo de 2016

Perú exportó más de 5 mil contenedores de mangos frescos en campaña 2015/2016

5/13/2016 - Por Unknown

Del total exportado, el 64% se dirigió a Europa (que registró un alto crecimiento), Estados Unidos adquirió el 30%, mientras que el 6% restante se despachó a Chile, China, Canadá, Japón, Corea del Sur, entre otros.

El gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos PRivera Ortega, indicó que en la campaña 2015/2016, Perú exportó 5.700 contenedores de mangos frescos (23 toneladas cada contenedor), frente a los 4.700 contenedores enviados en la campaña anterior (2014/2015).
   
Fuente: Agraria.pe

Explicó que este importante crecimiento se debió al buen clima durante la etapa de floración de la fruta, la cual continúo hasta la época de cosecha, que en un inicio se temió afectada por la posible presencia de fuertes lluvias a causa del fenómeno El Niño, lo que habría impedido sacar el mango de los campos. Felizmente, este escenario no se dio.

Juan Carlos Rivera detalló que de los 5.700 contenedores exportados, el 64% se dirigió a Europa (que registró un alto crecimiento), Estados Unidos adquirió el 30%, mientras que el 6% restante se despachó a Chile, China, Canadá, Japón, Corea del Sur, entre otros.

En ese sentido, dijo que el porcentaje de mango frescos que se exporta hacia otros destinos – que fue del 6%- debe incrementarse porque actualmente se depende mucho de los mercados de Europa y Estados Unidos.

Asimismo, señaló que los mayores despachos hacia Europa se debieron a que el 2015 fue un año caluroso y se pensó que el tratamiento hidrotérmico afectaría al producto. “En vista de eso es que en determinado momento se cerraron las plantas de tratamiento y se siguió exportando a Europa, eso por un tema de calidad”, sostuvo.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1038357

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.