Luego de que Agrocalidad (Ecuador) suspendiera la emisión de permisos fitosanitarios para la
importación de cinco productos de origen peruano (uva, durazno, sandía,
cítricos y granos de maíz), SENASA (Perú) pidió públicamente agendar una
reunión en la brevedad entre ambas instituciones para levantar esta suspensión
lo antes posible, y esto podría ocurrir en los próximos días.
Fuente: Portalfrutícola.com
Portalfrutícola.com se
comunicó con el director ejecutivo de Agrocalidad, Diego Vizcaíno, quien
comentó que esta medida se tomó exclusivamente por "como Agrocalidad
estamos haciendo un nuevo análisis de las plagas que podrían estar entrando por
distintos puntos al Ecuador, por lo que estamos realizando una actualización de
los requisitos sanitarios".
No obstante, la semana pasada
cuando hablamos con Moisés Pacheco Enciso, director general de Sanidad Vegetal
del SENASA en Perú, sobre la interceptación de las plagas Panonychus citri,
Carpophilus hemipterus y Ferrisia virgata, él comentó que "estas plagas no
cumplen con los requerimientos para ser calificadas como cuarentenarias. Es
más, no están consideradas dentro de su 'Lista de Plagas Cuarentenarias nopresentes en Ecuador', asimismo no se nos ha notificado. Lo que Agrocalidad debió haber hecho es
actualizar los requisitos fitosanitarios sin suspender la emisión de los
PFI".
Frente a esto el director
ejecutivo de Agrocalidad respondió que "nosotros no es que debamos dar
aviso con anticipación, ya que eso depende de la preocupación que hay en un
país". No obstante, Vizcaíno comentó que esta semana entrante esperan
tener una comunicación directa con Senasa y obviamente llegar a aclarar la
situación.
Al preguntar si esto se podría
presentar como una situación dada por falta de comunicación, Vizcaíno responde
que "no, no es un malentendido, son medidas tomadas pero obviamente
nosotros pensamos que con diálogo directo con Senasa vamos a llegar a un consenso,
porque hay protocolos de garantía".