Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

miércoles, 20 de enero de 2016

Volumen exportado de cacao creció 15.9% entre enero y noviembre 2015

1/20/2016 - Por Unknown

Países Bajos, Estados Unidos y Bélgica son los principales mercados

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el volumen exportado de cacao y sus derivados aumentó en 15.9% durante los meses de enero a noviembre del 2015, comparado con igual periodo del 2014.

Fuente y foto: Agencia Andina

Este incremento del volumen exportado fue impulsado principalmente por los envíos de cacao crudo, que subieron en 27.7%. Otras variedades de este rubro fueron la manteca de cacao, el cacao en polvo y las preparaciones alimenticias con contenido de cacao.

Desde el año 2010 el cacao crudo se convirtió en el producto de mayor demanda dentro de este rubro, superando largamente a la manteca de cacao que hasta el 2009 fue el producto con altos volúmenes de envío.

En cuanto al valor de las exportaciones de cacao, de enero a noviembre del 2015 totalizaron 238.6 millones de dólares, con una tasa de crecimiento de 11.4% respecto a similar período del 2014.

Asimismo, los envíos de cacao y sus derivados fueron principalmente a los Países Bajos (85.5 millones de dólares), Estados Unidos (29.7 millones de dólares), Bélgica (27.6 millones de dólares), Italia (15 millones de dólares) y Reino Unido (12.4 millones de dólares).

Cabe indicar que en los últimos nueve años, el volumen exportado de cacao y sus derivados alcanzó una variación acumulada de 290.9%, evidenciando un crecimiento promedio anual de 16.4%.

El ingreso de divisas por este rubro pasó de 35.6 millones de dólares en el 2005 a 234.2 millones de dólares en el 2014, con una tasa de crecimiento en el periodo de 557.8% y un promedio anual de 23.3%.

Producción 2014

El INEI señaló que en el 2014 la producción nacional de cacao totalizó las 81,700 toneladas métricas (en una superficie cosechada de 106,600 hectáreas), registrando un incremento de 13.7% respecto al 2013.

Asimismo, el rendimiento del cultivo del cacao aumentó en cuatro por ciento, al pasar de 0.74 toneladas por hectárea en el año 2013 a 0.77 toneladas en el 2014.


Los principales departamentos productores de cacao fueron San Martín (38,300 toneladas), Junín (12,400 toneladas), Cusco (10,400 toneladas) y Ayacucho (4,900 toneladas).

Tags: ,

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1038578

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.