Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

miércoles, 27 de enero de 2016

Exportaciones de mangos crecieron en valor 34.5% en 2015

1/27/2016 - Por Unknown

Foto: SENASA
En el 2015, las exportaciones de mangos en el Perú ascendieron a US$ 187 millones (US$ 1.49 el kilo), lo que representó un incremento de 34.5% respecto a los US$ 139 millones (US$ 1.15 el kilogramo) alcanzados en el 2014.

Fuente: Agraria.pe

Así lo señaló la compañía de inteligencia comercial “Veritrade”, quien destacó que en el 2015, los despachos de mangos alcanzaron las 125.800 toneladas, registrando un aumento de 4.1% en comparación a las 120.800 toneladas enviadas el 2014.

El reporte destacó que los mangos peruanos llegaron a un total de 28 destinos, siendo los principales mercados los Países Bajos y Estados Unidos, los cuales, desde el 2011, representan casi el 70% del total del valor exportado de mangos y más del 55% en volumen.

Países Bajos sobresalió en las exportaciones con US$ 75.7 millones, lo que representa el 40% del valor total exportado y significa un crecimiento de 47% respecto al año anterior; le sigue Estados Unidos con US$ 52.9 millones (el 28% del valor total y un crecimiento del 22%); Reino Unido con US$ 19 millones (el 10% del valor total y un crecimiento del 51%); España con US$ 9.8 millones (el 5% del valor total y un crecimiento del 41%).

Algunos destinos crecieron a tasas importantes, como ocurrió con las exportaciones hacia Bélgica (58%), Nueva Zelanda (58%), Emiratos Árabes Unidos (515%) y Argentina (134%). Por otro lado, aparecieron nuevos mercados como Corea del Norte y, en algunos de estos, se consiguieron buenos precios por kilogramo.

La compañía de inteligencia comercial también destacó que se incrementaron las empresas que exportaron mangos. Se pasó de 152 en 2014 a 178 empresas en 2015, pero tres de ellas siguieron liderando las exportaciones. Se trata de Dominus, Sunshine Export y Camposol, aunque se ha reducido su participación en conjunto en el valor y volumen total exportado.

En el 2015, Dominus realizó envíos por US$ 12.8 millones con una participación del 6.8% del valor total y un volumen de 10 mil toneladas (el 8% del volumen total). Le siguió la empresa Sunshine Export con un total de US$ 12.4 millones, una participación del 6.6% en el valor total y con un volumen de exportación de 8.500 toneladas (el 7% del volumen total). Por su parte, la empresa Camposol realizó envíos por un total de US$ 11 millones, una participación del 6% sobre el valor total y un volumen de 9 mil toneladas (el 7% respecto al volumen total).

Entre las nuevas empresas que aparecieron destacan Tropical Fruit Casma, Asica Farms y Ecosac Agrícola, quienes  se estrenaron exitosamente con exportaciones por encima de US$ 1 millón y más de 1.000 toneladas en volumen.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1036798

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.