En reconocimiento a uno de los alimentos de mayor
contenido nutricional y proteico del
país, la Dirección Regional de Agricultura Áncash desarrollará este 22 de julio
la Feria Gastronómica de Granos Andinos en sus instalaciones.
Fuente y foto: Huaraz en línea
El evento se dará inicio a partir de las 9.00 de la
mañana con la participación de productores del Callejón de Huaylas y madres
integrantes de diversas asociaciones culinarias de la provincia de Huaraz, que
presentarán diversidad de potajes a base de quinua, kiwicha, tarwi y trigo, poniendo de manifiesto la creatividad
de la mujer huaracina y ancashina.
Asimismo, se presentará un colorido y atractivo Museo
de Granos Andinos, donde con la
combinación de los granos se difundirá la importancia de su consumo, así
como se presentará un panel de la región
Ancash con la promoción de producción que tienen cada provincia de la Sierra,
al tiempo de saludar a la provincia de Huaraz por sus 158 aniversario de
creación política y 194 años de la independencia del Perú.
Entre los granos andinos, la quinua representa el 86% de la producción en relación a otras
variedades como la kiwicha, tarwi y cañihua, debido al boom gastronómico de los
cereales andinos que están presentes en las principales comidas.