Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

lunes, 16 de marzo de 2015

VUCE: instrumento estratégico que facilita el comercio exterior

3/16/2015 - Por Unknown

Fuente: SENASA

La Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE es un instrumento estratégico para la facilitación del comercio exterior,  que mejora la colaboración entre los organismos gubernamentales vinculados con el comercio exterior, aumentando la competitividad del Sector Comercio Exterior.

Durante el año 2014, la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE se afianzó como instrumento estratégico para los exportadores  e  importadores del Perú,  al recibir cinco veces más el número de solicitudes respecto al año anterior, gracias a la agilidad y rapidez con la que se pueden realizar los trámites. 

En el año 2013 el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, entidad del Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, dejó de tramitar presencialmente un total de 15,900 solicitudes a nivel nacional, en el 2014 la cifra se incrementó considerablemente al tramitarse electrónicamente un total de 79,566 solicitudes, confirmándose la importancia que ha alcanzado la VUCE para realizar los trámites relacionados al comercio exterior en el Perú. El SENASA cuenta actualmente con 74 procedimientos de su Texto Único de Procedimientos Administrativos que pueden tramitarse a través de la VUCE.

La Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE es un sistema integrado que permite a las partes involucradas en el comercio exterior y transporte internacional gestionar, a través de medios electrónicos y por un solo punto, los trámites requeridos por las entidades de control competentes para el tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de mercancías.

La implementación de la VUCE es conducida por una Comisión Especial, presidida por el MINCETUR, e integrada por SUNAT como coordinador técnico, PCM, SENASA, DIGESA, DIGEMID, ITP, PRODUCE, DICSCAMEC, MINAGRI, MTC, APN, DIGEMIN, DICAPI, ENAPU por parte del sector público, y del sector privado: CCL, COMEX, S.N.I., ADEX, APACIT, ASMARPE, APAM, ASPPOR Y DP WORLD CALLAO.

La VUCE, fue creada mediante Decreto Supremo Nº 165-2006-MEF y se establecieron los alcances de la VUCE a través del Decreto Legislativo Nº 1036 y su Reglamento contenido en el Decreto Supremo Nº 09-2008-MINCETUR. Le fue otorgado el rango de Ley a través de la Primera Disposición Complementaria del Decreto Legislativo Nº 1036.


La VUCE se conceptualiza como "un sistema integrado que permite a las partes involucradas en el comercio exterior y transporte internacional gestionar, a través de medios electrónicos, los trámites requeridos por las entidades competentes de acuerdo con la normatividad vigente, o solicitados por dichas partes, para el tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de mercancías".

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1040357

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.