Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

viernes, 7 de noviembre de 2014

MINISTRO DE AGRICULTURA SE REÚNE CON FEDERACIÓN DE CAFETALEROS DE SELVA CENTRAL

11/07/2014 - Por Unknown

Asistieron representantes de las Federaciones provinciales y distritales de Junín y Pasco.  Acuerdan apoyo irrestricto al plan de Acción Rápida contra la Roya Amarilla.

El presidente de la Federación de Cafetaleros de Selva Central, Sr. Jaime Cuyubamba Porras acompañado de seis representantes de la Federaciones provinciales y distritales de la regiones de Junín y Pasco, dialogaron y coordinaron acciones referentes a la problemática presentadas en el cultivo del Café.

Durante la reunión con los representantes del Ministerio de Agricultura y Riego, SENASA e INIA, se discutieron de manera alturada diversos lineamientos para ser aplicados de manera oportuna y efectiva en beneficio del cultivo y de los productores cafetaleros de las once regiones del país.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, representado por los ingenieros Jorge Barrenechea Cabrera, Jefe Nacional y Moisés Pacheco Enciso, Director General de Sanidad Vegetal, logro importantes acuerdos con las federaciones de cafetaleros, destacando el compromiso asumido por las federaciones de remitir al SENASA a más tardar hasta el 13 de  noviembre, la estructura organizativa de cada una de ellas con los miembros que las conforman debidamente identificados, con la finalidad de realizar trabajos conjuntos para ser aplicados con oportunidad y eficacia.

Asimismo, todas las federaciones asistentes manifestaron su decisión de participar activamente en la ejecución del plan de emergencia que se desarrolla de octubre a diciembre, Plan que será fiscalizado por las federaciones para optimizar su desarrollo.

El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos, asistió a la firma del Acta de Acuerdos y destacó que estos se logran en base al diálogo y coordinaciones directas con las instituciones encargadas del desarrollo del cultivo, de la sanidad de los cafetales, especialmente la ejecución del plan de emergencia y también aspectos financieros que poco a poco se viene resolviendo.

Benites señalo que “Este diálogo demuestra una relación madura con visión de largo plazo, encaminado hacia lo que todos queremos, que el sector cafetalero del Perú sea de alta calidad y con una gran proyección al mercado internacional”.

Respecto a la ejecución del plan de emergencia solicitó un trabajo en conjunto con responsabilidad de todos los involucrados en el tema porque no es solo responsabilidad del Gobierno; el trabajo que se realiza es parte de la inclusión social ya que es en beneficio de los pequeños y medianos cafetaleros del país,

Por su parte Jaime Cuyubamba, presidente de la Federación de Cafetaleros de Selva Central, manifestó que en esta reunión la parte ganadora es el sector cafetalero porque detrás de ellos existen miles de caficultores que tienen la esperanza de sacar adelante el producto de bandera como es el café peruano.

Cuyubamba agradeció la buena voluntad del Gobierno, destacando que los beneficiados no solo son los caficultores de la Selva Central, sino que también se encuentran incluidos todos los cafetaleros del Perú y se comprometió a transmitirles esta buena voluntad de diálogo, la fluidez que se obtuvo en los diversos temas y los hechos concretos a los que han arribado en la reunión. Afirmó que el “Plan de Emergencia contra la Roya Amarilla involucra a todos; cafetaleros, gobiernos regionales, distritales y locales; todos en equipo lograremos sacar adelante esta lucha contra la roya; porque “si estamos unidos la roya jamás podrá con nosotros”.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1036996

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.