Fuente: Andina
El Banco Agropecuario (Agrobanco) informó que su cartera de colocaciones
pecuarias (sector ganadero) llegará a 90 millones de nuevos soles al cierre del
año, y orientado principalmente a pequeños y medianos criadores.
Durante el lanzamiento del nuevo Programa Gana Más Ganadero,
destinado a contribuir en el desarrollo de la actividad pecuaria, indicó que
esperan beneficiar a alrededor de 5,500 clientes abarcando nuevas zonas de
atención en Amazonas, Ayacucho, Junín, Piura y Ancash.
El presidente de Agrobanco, Enrique Díaz, dijo que hasta julio, las colocaciones, en el sector pecuario,
alcanzaron los 54 millones de nuevos soles, con cerca de 4,300 créditos que
financiaron engorde de vacunos, producción de leche, entre otras
demandas.
El monto estimado al término de este año, se orientará al ingreso de
especies de valor genético para el refrescamiento de sangre y repoblamiento, así
como de financiamiento integral de la cadena productiva.
"El querer contar con un crecimiento estable y un sistema sano,
está basado en la diversificación, y ello se consigue con varios criterios; uno
de ellos, teniendo una distribución regional adecuada", expresó.
Manifestó que para lograr este propósito, es importante mejorar las
crianzas, mediante la introducción de razas de élite, y tratar los recursos
pecuarios como una actividad rentable, que se apoya también de un soporte
tecnológico.
En tanto, remarcó que las colocaciones agropecuarias ascendieron a
1,371 millones de nuevos soles en el primer semestre del año, atendiendo
directamente a 78,000 clientes, para financiar sus actividades productivas en
todas las regiones del país.
Así, el número de clientes atendidos por Agrobanco superó los 55,000 entre
junio del año pasado y junio último, lo que representó un crecimiento de 42 por
ciento.
De acuerdo a reporte anual, hasta junio pasado, la presencia del crédito de
Agrobanco en zonas alejadas y ajenas al sistema financiero permitió bancarizar a
un total de 17,135 micro y pequeños productores, de la sierra y selva.