Fuente: SENASA
Este jueves 27
de marzo, la Acción Sanitaria del Minagri a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA se realizó en la
localidad de Noris Villegas, distrito de La Matanza, provincia de Morropón, con
la finalidad de prevenir y controlar enfermedades de los animales causadas por
variaciones climatológicas que se vienen presentando en la zona norte del país.
Pequeños ganaderos de esta zona concentrarán a un total de 400 bovinos, 500
ovinos/caprinos y 110 porcinos.
Se inició las campañas de vacunación
contra enfermedades endémicas como el ántrax, carbunco sintomático y cólera
porcino; asimismo, se aplicaron antiparasitarios, antibióticos, vitaminas y "reconstituyentes" a los
animales que se encuentren más afectados por la presentación de la sequía. De
esta manera se protege al ganado de la zona para que no contraigan estas
enfermedades, además de fortalecer la vigilancia zoosanitaria de la región Piura.
Los
ganaderos de Morropón fueron capacitados por técnicos del Senasa en temas
relacionados a la importancia de la desparasitación e inmunización del ganado y
el manejo de las ganaderías en épocas de sequía.
La Acción Sanitaria se inició el miércoles en la región Tumbes, localidad de Casitas y Gramadales donde se
vacunaron a 900 animales, y posteriormente se vacunará en las regiones de
Lambayeque y Cajamarca, logrando una cobertura de más de tres mil animales en
la zona norte del país.
La acción
sanitaria está a cargo del M.V. Miguel Quevedo Valle, director general de
Sanidad Animal del SENASA y la responsable de Senasa Pira, Ing. Esmilda Arévalo
Tiglia.