Ads

lunes, 31 de marzo de 2014

PCM declara por 60 días a Olmos en estado de emergencia por sequía

3/31/2014 - Por Unknown

Fuente:La República 

Mediante Decreto Supremo  Nº 024-2014 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el distrito de Olmos en Lambayeque desde ayer fue oficialmente declarado en emergencia.

La razón obedeció a la situación de riesgo que el sector agropecuario del distrito afronta con mayor incidencia desde los últimos dos meses, a consecuencia de la falta de lluvias, las mismas que degeneraron en la falta de alimento para los diferentes tipos de ganado, ocasionándoles la muerte, como ha sido el caso del ganado vacuno con 181 decesos registrados.

El dispositivo legal publicado en el diario oficial El Peruano establece un plazo de 60 días de duración de esta condición de emergencia e invoca al gobierno regional, al provincial y distrital, a iniciar las coordinaciones conjuntamente con el Instituto Nacional de Defensa Civil, a fin de aplicar los mecanismos de respuesta y rehabilitación necesarios para superar tal situación.

Pero también indica que los ministerios de Agricultura y Riego, Salud, el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y todas las entidades con vinculación en el tema, participen de dichas coordinaciones.

A trabajar

El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos, en su visita a Chiclayo ayer manifestó que ahora corresponde que el gobierno distrital de Olmos tenga claro cuál o cuáles son sus requerimientos para tomar acciones rápidas.

“Voy a volver a Olmos para traer alimento como ya lo habíamos hecho hace un mes cuando nos encontrábamos evaluando la situación en el norte, y eso ayudó a paliar los efectos. Ahora en estos 60 días con opción a que sean prorrogables vamos a aplicar procedimientos más inmediatos”, refirió el ministro.

Benites Ramos agregó que la medida nacional en favor de Olmos a este momento se justifica y es oportuna.

Por su parte el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, coincidió con el ministro de Agricultura en que el alcalde de Olmos, Willy Serrato, es el llamado a contar con los proyectos listos, a fin de que la ayuda para los ganaderos llegue cuanto antes.

El mandatario destacó la decisión del Ejecutivo al haber respaldado la solicitud del Gobierno Regional de Lambayeque, que presentó formalmente hace dos semanas, declarando en emergencia a este distrito.

Por su parte Willy Serrato Puse, alcalde de Olmos, al término de las actividades oficiales del ministro de Agricultura logró sostener reunión con él y tras ella informó a La República que cuenta con las fichas técnicas que son empleadas en este tipo de eventualidades.

“Tenemos listas 20 fichas agrupadas en cinco rubros, las cuales equivalen a 30 millones de soles para el período de emergencia. Hemos contemplado desde la compra de forraje para el ganado hasta la rehabilitación de pozos y limpieza de caminos para generar puestos de trabajo a los productores que hoy están muy golpeados por la sequía”, narró.

inauguración

El ministro Juan Benites Ramos participó ayer de la inauguración del pase aéreo peatonal, construido por el Gobierno Regional de Lambayeque sobre el río Chiñama, entre los sectores El Arrozal y molino El Carmen, en el distrito de Motupe.

Cerca de 500 mil soles fueron invertidos en la construcción del puente que permitirá la comunicación entre los pobladores de la zona altoandina de Salas y Cañaris con el distrito de Motupe, y viceversa. En esta ceremonia el ministro fue padrino de obra.

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.
back to top