Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

jueves, 2 de junio de 2016

Lambayeque produce el 40% de los ajíes y pimientos del país

6/02/2016 - Por Unknown

La exportación de ajíes y pimientos de Lambayeque alcanzó 47.7 toneladas en el 2015, lo que representó el 40% de la producción total del sector en Perú. De esta manera, la región norteña, considerada como cuna de los capsicum, se mantiene como la principal productora del país, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).



Fuente: Agraria.pe 

El presidente del comité de Capsicum de ADEX, Renzo Gómez Moreno, precisó que la exportación lambayecana de ajíes y pimientos sumó US$ 79.3 millones el 2015, lo que significó un crecimiento de 8% respecto del año anterior. A nivel nacional, Lambayeque concentró el 30% de las exportaciones totales del rubro en el 2015.

Durante la presentación de la 23° Conferencia Internacional de Peppers, Renzo Gómez,  refirió que en el primer trimestre del presente año las exportaciones de conservas de ajíes y pimientos lambayecanos sumaron US$ 12 millones y concentraron el 85% del sector. 

Canasta exportadora
El presidente del comité de Capsicum de ADEX mencionó que los principales productos exportados por este sector el 2015 fueron las conservas, especialmente de pimiento piquillo, pimiento morrón, jalapeño, entre otros. "Este panorama se da gracias a que en el norte peruano se está generando más valor agregado en los productos", sostuvo.

Destacó que los principales mercados fueron Estados Unidos, que concentró el 61% del total exportado, seguido de Alemania, Puerto Rico, Reino Unido, España, entre otros.

En la canasta exportadora de capsicum de Lambayeque, también figuraron los congelados con una demanda de US$ 2.8 millones, principalmente de Estados Unidos y Alemania. Por su parte, los secos se vendieron por US$ 1.7 millones. 

Según Renzo Gómez, los productos con mayor potencial son los ajíes y pimientos frescos, ya que lograron su acceso a los Estados Unidos y este año se realizarán los primeros envíos. 

Dato

. Perú será la sede de la 23° Conferencia Internacional de Pepper, que se realizará del 15 al 17 de junio en el hotel Costa del Sol de Trujillo. El evento reunirá a especialistas y productores del rubro de más de 10 países, entre ellos, de Lambayeque. Los interesados en asistir y escuchar las ponencias pueden obtener más información en https://pepper2016.capsicum.com.pe

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1036635

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.