Ads

Especial: ¡A cuidar el grano!

Minagri y ADEX coinciden en la necesidad de mantener Ley de Promoción Agraria

Apurímac: Senasa coordina con productores control de mosca de la fruta

Simulacro de prevención de fiebre aftosa en La Libertad

Moquegua: Senasa registra avance de 53.73% en campaña de vacunación contra peste porcina

Senasa controla el avance de plaga de langostas en cuatro provincias de Huancavelica

martes, 10 de noviembre de 2015

Lambayeque: aprueban siembra de algodón

11/10/2015 - Por Unknown

El Comité de Coordinación del Plan de Cultivo y Riego del Valle Chancay, en la región Lambayeque, aprobó el inicio de la siembra del cultivo del algodón, con la entrega de agua para riego de Machaco.

La siembra del cultivo del algodón se realiza con el compromiso del mismo agricultor que por su propia voluntad y decisión sembrará este cultivo.

Fuente y foto: Agraria.pe

Al respecto, Ricardo Romero Rentería, gerente regional de Agricultura y presidente del Comité, dijo que el aporte del río no es significativo por la ausencia de lluvias en la parte media y alta del Valle, y se espera que en los próximos días puedan contar con mayores volúmenes de agua.

El agua se entrega a los agricultores que han declarado la siembra del cultivo algodonero para el riego de Machaco, dando inicio a la campaña agrícola 2015 – 2016 en la Región Lambayeque.

El gerente regional de Agricultura advirtió que los agricultores que reciban el agua y no siembren algodón se harán acreedores a sanciones que la Administración Local del Agua (ALA) Lambayeque ha fijado de acuerdo a normas y que son bastante significativas.

Ricardo Romero amplió que estas sanciones serán para todas los involucrados en la siembra del cultivo de algodón, por lo que el agricultor deberá asumir su responsabilidad.


Con respecto a los cultivos de arroz, el comité de coordinación de plan de cultivo y riego del Valle Chancay - Lambayeque, continuará evaluando el comportamiento del rio y se espera en 15 días aproximadamente se tomen las decisiones para la siembra de este cultivo.

Relacionados:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

1040352

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.