El Banco Agropecuario
(Agrobanco), a través de su programa Profundización Financiera, logró que
alrededor de 12,000 agricultores puedan acceder a su primer crédito luego de
recibir una capacitación, señaló el presidente de este organismo, Enrique Díaz.
Fuente y foto: Agencia Andina
Dijo que el comportamiento de
los agricultores es bueno porque la morosidad está por debajo de tres por
ciento.
“Nosotros tenemos programas y
uno es el de Profundización Financiera, en el cual tenemos alrededor de 12,000
clientes y para ello ubicamos zonas, trabajamos con municipios y nos acercamos
a ellos, haciendo inducción y le damos su primer crédito”, refirió a la Agencia
Andina.
En ese sentido, señaló que de
esta manera Agrobanco "genera inclusión financiera", es decir, de una
"manera directa", así como indirectamente a través de la
asociatividad que les permite llegar a grupos más grandes.
Seminario
Díaz ofreció estas
declaraciones tras inaugurar IV Seminario Internacional de Microfinanzas Rurales,
Cadenas de Agronegocios para la Inclusión, donde se expusieron diversas
experiencias sobre el sector.
"Agrobanco es un banco de
desarrollo, en el cual el financiamiento es un elemento importante, pero no es
el único y tenemos que tener la capacidad de dar un crédito", sostuvo.
Comentó que uno de los
problemas es mejorar la productividad del agricultor.
"Si se logra mejorar esto
habremos dado un gran paso, porque ese agricultor no sólo genera ingresos, sino
que desde el punto de vista financiero tendrá mayor acceso al crédito",
dijo.