Fuente: Andina
Alrededor de 40 representantes de asociaciones de productores de Motupe y Olmos (Lambayeque), además de instituciones de apoyo al comercio exterior, serán capacitados a fin de brindarles las herramientas en gestión exportadora, para la identificación de oportunidades comerciales para productos de agroexportación, se informó.
El Programa Región Exportadora de la Cooperación Suiza (SECO) suscribió un convenio de cooperación con laGerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL).
Fue en el marco del proyecto denominado: “Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades, Capacidad Operativa y Logística de la Dirección Ejecutiva de Comercio Exterior de la Gercetur delGobierno Regional de Lambayeque, para implementar servicios de desarrollo empresarial en el ámbito del distrito lambayecano de Olmos”.
En este marco, se mencionó que especialistas de esta repartición pública ejecutarán esta jornada de adiestramiento durante este mes de noviembre, la cual será inaugurada este jueves 6 en la ciudad de Olmos.
Asimismo, se dio a conocer que esta capacitación será el primer servicio de desarrollo empresarial que se brindará a las asociaciones de productores e instituciones de apoyo al comercio exterior de Olmos y Motupe.
También se llevarán a cabo investigaciones sobre perfiles y oportunidades comerciales para tres productos de agroexportación de los distritos en mención, culminando con la organización de un evento en diciembre próximo, sobre Cultura Exportadora en Chiclayo.
En esta oportunidad se presentarán los resultados de la investigación y los servicios de desarrollo empresarial que se proveerán a los distintos actores vinculados al comercio exterior.
Gercetur dio a conocer que el proyecto que ejecutará con el apoyo del Programa Región Exportadora, también incluye la capacitación y pasantías para el personal de la Dirección de Comercio Exterior.
Se trata de un programa corto especializado en herramientas de inteligencia comercial, selección de mercado objetivo, costos y procesos de producción de productos agroexportable y el plan financiero para planes de negocios de exportación, el cual se complementará con pasantías a principales empresas exportadoras de la región Piura y La Libertad, que tengan experiencia en productos que tienen potencial de desarrollo en Olmos como el caso de mango, limón, palta, banano orgánico, maracuyá, uva, entre otros.
La idea es que con esta capacitación y las pasantías, el personal pueda estar fortalecido en sus capacidades para brindar servicios de desarrollo empresarial, en el entendido de que las asociaciones de productores necesitarán asesoramiento para elaborar sus planes de negocios para acceder a importantes fuentes de financiamiento como el Programa AGROIDEAS y el PROCOMPITE.
Asimismo, la Dirección de Comercio Exterior de la Gercetur Lambayeque verá fortalecida su capacidad operativa y logística, ya que el convenio con Región Exportadora contempla la adquisición de dos computadoras con sus respectivas licencias de uso de software, lo cual permitirá mejorar el acceso a herramientas de información comercial.