Ads

jueves, 19 de junio de 2014

4to Festival Gastronómico del Cerdo Peruano 2014 Día Nacional del Chicharrón

6/19/2014 - Por Unknown

Fuente: SENASA


Los mejores exponentes de nuestra gastronomía se hacen presente en el “Cuarto Festival Gastronómico del Cerdo Peruano 2014”, para dar inicio a la celebración del “Día del Chicharrón de Cerdo Peruano” la misma que estará a cargo de la Asociación Peruana de Porcicultores - APP y el Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, contando con el auspicio  de la Municipalidad Metropolitana de Lima y Promperú, donde la estrella del Festival será la carne de cerdo y sus derivados, resaltando su rico sabor y valor nutricional.

Reconocidos restaurantes participarán con platos de su carta elaborados a base de cerdo a precios promocionales. Este evento reunirá a destacados profesionales del arte culinario, grandes figuras del mundo del espectáculo y las artes, disfrutaremos de variados shows para toda la familia: Caballos de Paso, Campeones de Marinera, Show Criollo con José Luis Jasso, Show Musical y Danzas Peruanas con Pepe Alva, Juan Carlos Castrillón y su Orquesta,  además, Show culinario con el reconocido chef Don Pedrito, concursos de los mejores platos con cerdo, degustaciones y premios para los asistentes.

Invitamos al Público en general a celebrar con nosotros el “Día del Chicharrón de Cerdo Peruano”, uno de los platos bandera de nuestro país, que se consume desde tiempos coloniales en las tres regiones: con camote en la Costa, con mote, papa o cancha en la sierra y con plátano o yuca en la selva.
La Asociación Peruana de Porcicultores, entidad que representa a los productores de carne de cerdo a nivel nacional, viene ya 28 años trabajando en pro de la calidad y garantía del producto porcino, carne que tiene gran acogida mundialmente y que a pesar de tener gran potencial de crecimiento en nuestro país, marca un consumo per cápita de 5 kg por año, nivel bastante bajo con respecto a promedios internacionales   como Brasil (15 kg), Chile (25 Kg), Norteamérica (30 kgs), Europa (50 kgs) y Asia (70 kgs).

Con el auge de la gastronomía en nuestro país, los platos preparados con carne de cerdo resaltan por su sabor y sazón: carapulcra con sopaseca, rocoto relleno, adobo, cecina, tamales, chicharrones, seco con frejoles, lomo saltado, estofado, tallarines y un sinfín de delicias que el consumidor tiene como alternativas para el consumo diario.

En este 4to Festival Gastronómico tendremos oportunidad de degustar también otras delicias como chancho al palo, al cilindro, en caja china, a la parrilla, costillitas BBQ, entre otras que tanto éxito han tenido en otros eventos gastronómicos.

Este evento  se realizará el día sábado 21 y domingo 22 de junio a partir de la 9:00 a.m hasta las 9.00 pm en el Campo Ferial de la Universidad Nacional Agraria La Molina (puertas 4 y 4 A), amplio estacionamiento.

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.
back to top