Ads

jueves, 27 de marzo de 2014

AGROBANCO OTORGÓ CRÉDITOS FORESTALES POR MÁS DE S/. 25 MILLONES

3/27/2014 - Por Unknown

Fuente: Agraria
En los últimos dos años el Banco Agropecuario (Agrobanco) ha financiado actividades de transformación y procesamiento industrial de madera, equipamiento, maquinaria, capital de trabajo y renovación de plantaciones forestales por más de S/.25 millones.

Así lo informó el presidente de Agrobanco, Hugo Wiener, quien dijo que la cobertura del producto financiero ¨Crédito Forestal¨, destinado a esta actividad, se concentra en las regiones de Madre de Dios, Ucayali, Huánuco, Cusco y Loreto, donde han otorgado recursos para 27 empresas concesionarias.

Explicó que la entidad financia el aprovechamiento forestal sostenible de los bosques concesionados y pone en valor el potencial maderable de las regiones donde persisten la tala ilegal y el narcotráfico.

"Agrobanco otorga recursos para la adquisición de maquinaria nueva para productores con concesiones vigentes y también para capital de trabajo y adquisición de activos fijos", anotó. Además manifestó que a través de este producto financiero se contribuye con la protección del bosque y la biodiversidad.

En ese sentido, dijo que las industrias madereras que operan con aportes de Agrobanco aseguran la mano de obra no calificada y el empleo formal para pobladores de las zonas de influencia donde se financia la industrialización de madera proveniente de plantaciones establecidas.

Hugo Wiener refirió que para acceder al crédito forestal de Agrobanco las empresas deben cumplir el compromiso de reforestar los bosques con especies nativas y contar con la Certificación de Manejo de Bosques, que acredita la tutela responsable y que se cumplen los requisitos ambientales y sociales.

En los últimos dos años el Banco Agropecuario (Agrobanco) ha financiado actividades de transformación y procesamiento industrial de madera, equipamiento, maquinaria, capital de trabajo y renovación de plantaciones forestales por más de S/.25 millones.

Así lo informó el presidente de Agrobanco, Hugo Wiener, quien dijo que la cobertura del producto financiero ¨Crédito Forestal¨, destinado a esta actividad, se concentra en las regiones de Madre de Dios, Ucayali, Huánuco, Cusco y Loreto, donde han otorgado recursos para 27 empresas concesionarias.

Explicó que la entidad financia el aprovechamiento forestal sostenible de los bosques concesionados y pone en valor el potencial maderable de las regiones donde persisten la tala ilegal y el narcotráfico.

"Agrobanco otorga recursos para la adquisición de maquinaria nueva para productores con concesiones vigentes y también para capital de trabajo y adquisición de activos fijos", anotó. Además manifestó que a través de este producto financiero se contribuye con la protección del bosque y la biodiversidad.

En ese sentido, dijo que las industrias madereras que operan con aportes de Agrobanco aseguran la mano de obra no calificada y el empleo formal para pobladores de las zonas de influencia donde se financia la industrialización de madera proveniente de plantaciones establecidas.

Hugo Wiener refirió que para acceder al crédito forestal de Agrobanco las empresas deben cumplir el compromiso de reforestar los bosques con especies nativas y contar con la Certificación de Manejo de Bosques, que acredita la tutela responsable y que se cumplen los requisitos ambientales y sociales.

Tags:

Actualizaciones

Suscríbete para recibir actualizaciones en tu correo electrónico.

Comparte Post

Boletín N°9

APP Senasa

APP Senasa
Clic en la imagen

SENASA presente

SENASA presente
Aquí también nos encontrarás

Quinua peruana

Quinua peruana
Clic en la imagen

Vistas de página en total

    Participa

© 2014 INFOSENASA. Senasa. Hernán García Val Theme-junkie converted by Bloggertheme9 Published By Gooyaabi Templates and .
Powered by Blogger.
back to top